Ir al contenido
Skip to main content

Flora y Fauna UdeC 

Campus Chillán
Universidad de Concepción

A fines del siglo XIX, se creó en Chillán la Escuela Técnica Superior de Agricultura, la Quinta Agrícola, un predio en las afueras de la ciudad de aproximadamente 98 ha, que por 70 años formó profesionales del agro (Prácticos Agrícolas) que fue el inicio a nivel local del desarrollo agropecuario y de conservación de la naturaleza. Sus directivos decidieron la creación de un Parque en el frontis de la Quinta Agrícola, donde establecieron muchos árboles introducidos de diversas partes del mundo, creando una muestra extraordinaria de especies vegetales que constituyen un patrimonio arbóreo de la ciudad y del país.

La flora del Campus, que con el tiempo se ha enriquecido con la incorporación de numerosas especies nativas y endémicas, particularmente la patagua, roble, corcolén, canelo, araucaria, pitao, entre otras; diversas en tamaños, formas y edades, constituyen un mosaico de color y aromas que potencia el paisaje conforme avanzan las estaciones del año.

En concomitancia con el desarrollo botánico del Campus, la vegetación ha constituido el refugio de más de 200 especies silvestres, en su mayor parte aves nativas tales como loica, fio-fío, lechuzas, tucúquere, cernícalos, pequenes, zorzal, etc. Además diversas especies polinizadoras que participan de la mantención del equilibrio ecosistémico en especial abejas nativas y mariposas. Así también algunos mamíferos residentes como el quique.

Especies vegetales como maqui, chilco, arrayan, peumo, belloto del sur constituyen un recurso alimenticio para especies que se rehabilitan en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre de la Universidad de Concepción (CRFS-UdeC) principalmente pudú, cachañas, choroy, entre otras.

Con esto, el valor paisajístico y ecosistémico del Campus Chillán se extiende más allá de la población académica, ya que cada año es visitado por miles de personas que ven en este campus un lugar de esparcimiento y aprendizaje.

Más de 60 especies arbustivas y florales y sobre ciento veinte especies arbóreas son parte del patrimonio en el parque del Campus Chillán.

Visualizar Flora

La naturaleza puede ser salvada por las personas a través del amor y comprensión.

Visualizar Fauna

Artículos Recientes

FloraFraxinus excelsior L.
mayo 12, 2025

Fraxinus excelsior L.

Ubicación en el Campus: Se puede apreciar al costado sur del ingreso vehicular,  en estacionamiento central (ripio)  de la dirección general, al costado oriente del departamento de Ciencia animal.Turdus falklandii
FloraSenna candolleana
abril 29, 2025

Senna candolleana

Ubicación en el campus: Justo al ingreso de edificio DISE.Falco sparveriusTurdus falklandii
FloraEmbothrium coccineum J.R. Forst. & G. Forst.
abril 22, 2025

Embothrium coccineum J.R. Forst. & G. Forst.

Ubicación en el Campus: Al costado de los mañíos de hojas larga en la Facultad de Agronomía y otro ejemplar en parque de Dirección general costado pérgola.Loica (Sturnella loyca)Golondrina chilena…